LA EVOLUCIÓN DE LA ECUMATEMÁTICA
El conteo es una de las habilidades numéricas más importantes en el desarrollo del ser humano, ya que permitió el posterior aprendizaje y las relaciones entre cantidad y número, etc. En otras palabras, es algo fundamental, pues posibilita que el hombre se involucre y se desenvuelva en su entorno. También, hay que recalcar que se lo realizó desde la antigüedad y a pesar del tiempo hay algunas comunidades que lo siguen manteniendo con aquellos métodos arcaicos como es el pueblo Cañari que posee como instrumento "la taptana."
El sistema de medida de longitud en las épocas antiguas era en base a las extremidades del cuerpo como los matzotzopaztli o antebrazo, las varas y también a la estatura de una persona, entre otros. Sin embargo estas formas de medir tenían ciertos errores. Pero aun así eran una de las bases para la creación de estructuras, división de terrenos y de varios canales de riego, etc. en los volúmenes utilizaban huesos o incluso cáscaras de algunos alimentos. Además aunque las formas de medir el área y el volumen han evolucionado volviéndose más fáciles, sin embargo algunos de ellos siguen siendo utilizados hasta la actualidad.
Timeline. (2007)Línea de tiempo del sistema internacional de medidas. Recuperado de: https://www.timetoast.com/timelines/fisica-c79ebd80-a1bd-4ca3-b68a-cc78af2451a5
Fernández P, Díaz P. (Diciembre de 2011).Medidas con sentido cualitativo y cuantitativo Recuperado: https://www.fisterra.com/gestor/upload/guias/cuanti_cuali2.pdf
Hernandez M. (6 de Agosto de 2015). Línea de tiempo de sistema de medición. Recuperado de:
https://www.fisterra.com/gestor/upload/guias/cuanti_cuali2.pdf
Ortiz M, Gómez E. (Octubre de 2016). Incorporación participativa de formas de pensamiento Etnomatemático. Recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/123456789/13041/TESIS%20ORTIZ%20Y%20GÒMEZ-ETNOMATEMÀTICA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Comentarios
Publicar un comentario