SABERES ECUATORIANOS, INALTERABLES A PESAR DEL TIEMPO
Para empezar, la cultura es un conjunto de tradiciones, ideas, conocimientos y costumbres que representan a un pueblo. Proviene del latín “cultus” y hace referencia a la cultivación del espíritu humano y las facultades intelectuales del hombre. Representa la historia de cada comunidad, por lo que es importante e intentan protegerlo y difundirlo, así se convierte en nuestro legado cultural y no se pierde con el tiempo. Por otro lado, se divide en dos: la material, que son los elementos materiales o físicos; y la simbólica o inmaterial que son los elementos no tangibles o de manera espiritual, que están relacionados fundamentalmente con la naturaleza.
JUICIO CRÍTICO
BIBLIOGRAFÍAS (NORMAS APA):
o Wikipedia. (15 de octubre de 2020). Centro Histórico de Cuenca. Recuperado de:https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_histórico_de_Cuenca_(Ecuador)
o Ecuador.travel. (28 de enero de 2020). 5 sitios arqueológicos imperdibles del Ecuador. Recuperado de:https://ecuador.travel/press/5-sitios-arqueologicos-imperdibles-en-ecuador/
o Estrada V. (29 de noviembre de 2011). Arqueología escondida en el Quito moderno. Recuperado de:https://lahora.com.ec/noticia/1101243432/arqueologc3ada-escondida--en-el-quito-moderno
o Wikipedia. (29 de diciembre de 2020). Parque Nacional Sangay. Recuperado de:https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Sangay
Comentarios
Publicar un comentario